Te enseñamos como pegar el césped artificial al suelo logrando la mejor adherencia y durabilidad
Cómo hacer jardines con césped artificial
Cómo hacer jardines con césped artificial
No hay duda alguna de que el césped artificial aporta confort y elegancia a cualquier entorno, pero para ello es necesario realizar un diseño personalizado que garantice que se va utilizar un producto bien adaptado y por supuesto también adecuadamente instalado. Por ello vamos a explicar cómo hacer jardines con césped artificial, partiendo desde el diseño hasta una serie de consejos con los que lograréis los mejores resultados posibles.
Diseño de jardines con césped artificial
Lo primero que debes hacer es diseñar tu proyecto, y para ello deberás hacerte con algunas ideas para jardín con césped artificial, de manera que puedas utilizarlas como base para posteriormente darle tu toque personal y adaptarlo a tu espacio.
Además de colocar césped artificial en grandes extensiones, también hay algunas zonas donde puedes conseguir dar un toque diferenciador como por ejemplo colocar césped artificial en los escalones, un lugar también de paso que puede conseguir una belleza fantástica con tan sólo añadir este detalle.
Otra alternativa es la de combinar el césped con zonas hormigonadas, lo cual crea un contraste fantástico y transmite la sensación de ser un entorno cuidado con esmero, además de que también puede ser útil por ejemplo para marcar los caminos por los que queremos que se desplace la gente, dando un toque alegre, natural y muy agradable.
Esta es una solución muy recomendable para la creación de jardines pequeños con césped artificial y piedras.
Las plantas tanto naturales como artificiales combinan muy bien con el césped artificial, a la vez que ayudan a reforzar esa imagen y sensación de entorno natural, limpio y bien cuidado.
Eso sí, si optas por plantas artificiales, asegúrate de que eliges modelos de buena calidad y que parezcan realmente naturales.
También puedes colocar césped artificial en lugares tan poco habituales como pueden ser las fachadas, muros o incluso sobre el mobiliario que tengas en el jardín.
Hay que tener en cuenta que para conseguir el máximo realismo y el mejor efecto posible, no sólo hay que utilizar un césped artificial de calidad, sino que lo más recomendables contratar a una empresa de césped artificial que, además de facilitar el producto, también se encarga de realizar la instalación o, al menos, nos pueda dar consejos acerca de las características de su césped.
Ventajas de los jardines con césped artificial
La belleza es sin duda una de las principales ventajas de los jardines con césped artificial, pero lo cierto es que hay muchas otras como por ejemplo el hecho de que apenas va a requerir mantenimiento por nuestra parte.
El césped natural de que estar regándolo, abonándolo, cortándolo e incluso restaurando las zonas que se van deteriorando para evitar calvas y espacios vacíos, mientras que el césped artificial se va a mantener perfecto durante todo el año, manteniendo el color, la suavidad y todas las características que hayamos elegido en su compra.
También hay que destacar el hecho de que, a diferencia del césped natural, no es un criadero de bichos e insectos, por lo que su uso es mucho más confortable y seguro, muy especialmente si hablamos de niños y mascotas.
Estos son dos de los grupos más beneficiados al colocar césped artificial, ya que este producto permite que jueguen cómodamente y con la máxima tranquilidad para los padres.
Independientemente de la estación en la que nos encontremos, el césped artificial mantiene su apariencia en perfectas condiciones, y sobre todo resulta muy agradable al tacto tanto para andar sobre él otro darnos para descansar o realizar actividades.
Instalación y venta de césped artificial
Pioneros en la instalación y venta de césped artificial en Ibiza
Consejos para crear un jardín con césped artificial
La instalación césped artificial se debe llevar a cabo en cualquier caso garantizando una correcta colocación para ofrecer una larga vida útil, prevenir el deterioro acelerado y evitar charcos o zonas que puedan resultar incómodas o peligrosas para los usuarios.
Para ello debemos empezar asegurando el suelo antes de realizar la instalación, lo que significa que deberemos comprobar que está perfectamente preparado, y en este sentido deberemos estudiar bien el drenaje.
En el caso de que se han suelo de tierra, deberá contar con la pendiente necesaria para que el agua se vaya desplazando, mientras que en los suelos de hormigón, se puede instalar un sistema de drenaje por lo que se podrán disponer de forma completamente horizontal.
Para los suelos de tierra se recomienda la realización de jardines con césped artificial y grava, ya que ésta va a facilitar el drenaje y, en caso de que haya alguna imperfección, prevendrá la formación de charcos.
Es importante recordar que los charcos no sólo son incómodos y pueden deteriorar antes de tiempo esa parte del césped, sino que además también acumulan bichos e insectos como los mosquitos, de ahí que sea necesario estudiar bien el drenaje césped artificial.
También se recomienda echar arena de sílice sobre el césped para fortalecer la base y conseguir un traje más eficiente, algo que deberemos ir renovando cada cierto tiempo para conseguir alargar la vida útil del césped y evitar que vaya perdiendo calidad con el paso del tiempo.
Cepillado también se deberá llevar a cabo de forma regular para una apariencia natural y para garantizar el confort.
Otros artículos relacionados
Como pegar el césped artificial
Cómo peinar el césped artificial
Te enseñamos cómo peinar el césped artificial correctamente para mantener un césped bonito y cuidado durante más tiempo.
¿Para qué sirve el caucho en césped artificial?
Te explicamos cuáles son las funciones del caucho en el césped artificial y cuándo debe reponerse.