Como pegar el césped artificial

Como pegar el césped artificial

Como pegar el césped artificial

Conforme va llegando el buen tiempo, nos vamos tanteando realizar modificaciones tanto en nuestras terrazas como en balcones, patios y jardines, y una de las más interesantes es la incorporación del césped artificial, el cual ofrece no sólo un gran atractivo sino muchas otras ventajas como una mayor comodidad, seguridad y todo ello sin apenas mantenimiento. Sin embargo, para su colocación es importante conocer un paso esencial que es el de aprender cómo pegar el césped artificial, y para que lo tengas claro, a continuación te explicamos todos los detalles y todo lo que vas a necesitar para colocar tu césped artificial y empezar a disfrutar de él desde el primer minuto.

¿Cómo se pega el césped artificial?

Para pegar el césped artificial es muy importante hacerlo con paciencia y profesionalidad, de manera que la solución ideal es llamar a un instalador césped artificial.

Sin embargo, también podemos hacerlo por nosotros mismos, y en este sentido, lo primero que debemos aprender acerca de cómo fijar césped artificial al suelo es que el proceso de pegado dependerá del tipo de superficie sobre la que lo queramos adherir.

A continuación vamos a explicar todo lo que necesitamos saber sobre cómo pegar césped artificial, incluyendo tanto los materiales como los diferentes procesos de pegado:

Material necesario

Lo primero que queremos que hacer es preparar bien todo el material con el objetivo de tenerlo a mano en el momento en el que lo vayamos a necesitar.

A continuación os mostramos la lista con el material necesario para pegar césped artificial:

  • Necesitaremos un adhesivo, el cual podrá ser cola o directamente también podemos utilizar cinta adhesiva especial para césped artificial.
  • Necesitaremos una pistola de silicona.
  • También es necesario un buen cepillo.
  • Para realizar los cortes de las piezas, necesitaremos unas tijeras o también nos puede servir un cúter.
  • A la hora de realizar las mediciones utilizaremos un metro o una regla.

Ahora que ya lo tenemos todo preparado, vamos a pasar a explicar cómo se pega el césped artificial en función de la superficie.

Instalación y venta de césped artificial

Pioneros en la instalación y venta de césped artificial en Ibiza

¿Cómo pegar el césped artificial sobre baldosa?

Vamos a empezar explicando cómo pegar césped artificial sobre baldosa.

En este caso vamos a seguir en orden los pasos que vamos a detallar a continuación:

  • La limpieza es esencial para poder adherir el césped artificial a la baldosa, de manera que lo primero que tenemos que hacer es barrer bien el suelo y limpiarlo a conciencia con alcohol.
  • Ahora ya podemos comenzar a recortar las piezas de césped para que vayan encajando. Lo más aconsejable es ir pegando y cortando en orden, ya que si queremos preparar todas las piezas de antemano, es posible que cometamos algún pequeño error de medida que después tengamos que corregir.
  • A la hora de adherir el césped sobre la baldosa, lo mejor es utilizar la cinta de doble cara, la cual pegaremos al suelo siguiendo la dirección de la pieza de césped.
  • Se colocará una tira de cinta de doble cara para cada lateral de la pieza, garantizando así que quedará bien fija al suelo.
  • Ahora despegamos el protector de la cinta de doble cara que queda hacia arriba, colocaremos el césped sobre la cinta y presionaremos para que se adhieran correctamente.
  • Finalmente procederemos a peinar las uniones para evitar que las fibras puedan mostrar por dónde van los cortes.

¿Cómo pegar el césped artificial en cemento y zonas rugosas?

En el caso de que queramos aprender cómo pegar césped artificial en cemento, hormigón o superficies rugosas, el proceso será el siguiente:

  • Es importante barrer bien la superficie, eliminando todos los restos que puedan quedar, muy especialmente de tierra o polvo.
  • Comenzaremos a disponer la primera pieza de césped, y realizar los cortes que sean necesarios.
  • Ahora toca adherir el césped sobre la superficie pero, ¿qué pegamento se usa para pegar césped artificial? Es importante que sea un tipo de cola especial para césped artificial, ya que sólo así garantizaremos una buena adherencia.
  • Ahora no tenemos más que presionar la pieza de césped para que se fije en todos sus puntos.
  • Seguiremos con la siguiente pieza y así hasta que finalice todo el proceso.
  • Una vez haya secado, podemos proceder a peinar las fibras para que se vea todo continuo.

Ahora que ya sabemos cómo se instala césped artificial, ya podemos hacerlo por nuestra cuenta, pero recordad que es un proceso que se debe hacer tranquilamente y con tiempo si queremos que quede perfectamente, y si no disponemos de él, lo mejor en ese caso será llamar a un profesional que se encargue de todo.

Otros artículos relacionados

Cómo peinar el césped artificial

Cómo peinar el césped artificial

Cómo peinar el césped artificial

El césped artificial es una inversión que verdaderamente merece la pena, ya que apenas requiere mantenimiento, es muy bonito y elegante, y además permite disfrutar del entorno con la máxima seguridad y comodidad, pero también es importante realizar unos cuidados básicos que permitan que se mantengan en perfectas condiciones durante mucho tiempo. Por ello vamos a explicar cómo peinar el césped artificial siguiendo paso a paso todo el proceso que deberemos llevar a cabo.

¿Por qué es importante peinar el césped artificial?

Antes de explicar cómo peinar césped artificial, vamos a explicar las principales razones por las que debemos realizar estos cuidados:

  • Es importante realizar una limpieza regular para que el césped esté perfectamente limpio, tanto por estética como por higiene y seguridad.
  • También conseguiremos de esta manera que dure más, y que además esté en mejores condiciones durante más tiempo.
  • Lograrás que quede más estético al eliminar las huellas de pisadas, de muebles y otros vicios que haya adquirido en algunas zonas.
  • Vas a conseguir que tenga un aspecto mucho más natural.
  • Recuerda que también te puede ayudar a detectar cualquier problema o deterioro que se haya podido producir en alguna de las partes del césped.

Es muy importante que tengas en cuenta que, aunque el peinado del césped artificial lo puedes realizar por tu cuenta, lo más recomendable en estos casos es contratar a una empresa de césped artificial, al menos para realizar una limpieza en profundidad al año, ya que tendrás la total seguridad de que el trabajo se ha realizado a la perfección, haciendo que tu césped dure más tiempo y lo haga con una apariencia más natural.

Instalación y venta de césped artificial

Pioneros en la instalación y venta de césped artificial en Ibiza

Cómo peinar el césped

Vamos a proceder a explicar todo lo que tenemos que saber para peinar el césped artificial con un resultado profesional.

¿Qué cepillo utilizar para peinar el césped?

Lo primero que tenemos que hacer es equiparlos bien, y para ello vamos a necesitar un cepillo para peinar césped artificial.

Recuerda que no es suficiente con cualquier cepillo, sino que debemos utilizar un cepillo específico que tenga cerdas duras y que sea de buena calidad.

Es muy importante que el cepillo sea duro para que pueda realizar su trabajo, además de que tiene que ser específico para césped artificial si no queremos correr el riesgo de dañar las fibras del césped.

En el mercado, además de los cepillos para césped artificial, también podemos encontrar máquinas que facilita mucho el trabajo, muy especialmente si vamos a realizar la limpieza de grandes extensiones.

Estas máquinas ahorran mucho tiempo y esfuerzo, pero también es cierto que es una inversión adicional que no siempre es recomendable ya que dependerá de la extensión de césped y la frecuencia con la que lo limpiemos y peinemos.

Pasos para peinar el césped

Ahora sí, ha llegado el momento de aprender cómo peinar el césped artificial, es decir, descubrir cómo se lleva a cabo el proceso, y en este sentido, se trata de un procedimiento muy sencillo que vamos a aprender fácilmente con tan sólo seguir estos pasos:

  1. Lo primero que tenemos que hacer es eliminar los restos de suciedad que pueda haber sobre el césped como por ejemplo las hojas que se hayan ido acumulando. Esto es muy importante, ya que de lo contrario, estos restos no sólo nos van a molestar durante el peinado, sino que además, las hojas secas se pueden romper y se irían acumulando entre las fibras del césped, lo que haría que la limpieza fuese más complicada y los resultados peores.
  2. Una vez que el césped esté completamente limpio, ya podemos proceder a pasar un cepillo especial para césped, pero antes de hacerlo, os recomendamos que tengáis en cuenta los consejos que os indicamos en el siguiente apartado.
  3. Finalmente, se deberá regar el césped con un poco de agua, lo que ayudará a eliminar el polvo y restos que hayan quedado en zonas menos accesibles.

Consejos para peinar el césped

Finalizamos con unos consejos muy sencillos nos ayudarán a conseguir un mejor resultado:

  • Recuerda pasar el cepillo en diferentes direcciones, y entre ellas a contrapelo.
  • Si es césped artificial deportivo, se recomienda peinar inmediatamente después de cada partido.
  • En el caso de que haya manchas, se pueden limpiar fácilmente con agua y jabón neutro.

Otros artículos relacionados

¿Para qué sirve el caucho en césped artificial?

¿Para qué sirve el caucho en césped artificial?

¿Para qué sirve el caucho en césped artificial?

Si tenéis o estáis pensando instalar césped artificial, seguramente todavía tenéis algunas dudas de cosas que oís por ahí pero no llegáis a aclarar del todo. Es por ello que en esta ocasión vamos a hablar del caucho en césped artificial, analizando cuáles son sus principales funciones en este tipo de instalación, además de que os vamos a explicar los casos en los que es más recomendable optar por colocar este material en vuestra instalación.

Función del caucho en el césped artificial

El césped artificial es el sustituto más longevo y natural del césped, pero dependiendo de su uso, puede presentar diferentes características o incluso un mantenimiento tratamiento distinto.

Esto nos lleva a una duda que expresan muchos usuarios que es para qué sirve el caucho en césped artificial, de manera que vamos a intentar desvelar todas las ventajas que tiene el añadir este compuesto a nuestro césped:

  • Absorber impactos: uno de los principales usos del caucho césped artificial es como absorbedor de impactos. Cuando se instala césped artificial deportivo se utiliza caucho precisamente porque ayuda a reducir el desgaste en las articulaciones, además de que reduce el dolor en caso de caída o golpe. A su vez hay que añadir que gracias al caucho, el número de lesiones se reduce.
  • Confort: también consigue que andar, correr o practicar cualquier tipo de ejercicio sobre el césped artificial sea mucho más agradable.
  • Vida útil: a su vez trabaja como protector del césped artificial, lo que permite alargar de manera significativa su vida útil.
  • Protector: protege de la abrasión de la arena de sílice cuando se practica deporte sobre el césped.
  • Estética: consiguen mantener las briznas de hierba de derechas, siendo una solución perfecta para instalar césped artificial casa y mantenerlo en perfectas condiciones.
  • Prestaciones: cuando se añade caucho al césped artificial, se consigue reproducir mucho mejor las prestaciones que tiene la hierba natural.
  • Electricidad estática: actúa como aislante de la electricidad estática, algo imprescindible si existe mucho rozamiento sobre las fibras de la hierba.
  • Sostenible: el caucho para césped artificial se obtiene a partir del reciclaje de neumáticos, y sólo en España se calcula que permite reciclar incluso más de 30.000 toneladas de neumáticos cada año.

Instalación y venta de césped artificial

Pioneros en la instalación y venta de césped artificial en Ibiza

¿Cuándo reponer el caucho en el césped artificial?

Una de las grandes ventajas que tiene el caucho es su gran resistencia a las inclemencias que incluye desde cambios de temperaturas hasta la humedad, la lluvia, la nieve, el polvo, etcétera, manteniéndose en perfectas condiciones incluso en los lugares donde está más expuesto.

Además, su resistencia también se extiende al uso y a los golpes que va a recibir muy especialmente si se trata de césped artificial deportivo, impidiendo la deformación o el deterioro de los gránulos de caucho.

Esto hace que por sí mismo, el caucho en el césped artificial tenga una durabilidad enorme, hasta el punto que si es cuidar adecuadamente, no sería necesario reponer el caucho.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo, no sólo nos tiene que preocupar el uso, sino el hecho de que los gránulos de caucho se mantengan en el césped y no se vayan extendiendo o saliendo fuera como de su superficie, algo que es normal que pueda ocurrir sobre todo si existe mucha actividad sobre el césped artificial.

En estos casos, tampoco existe un periodo para realizar el cambio, ya que normalmente un césped artificial deportivo puede tener una durabilidad de un máximo de 10 años en estadios de fútbol profesionales, por lo que al final, a lo largo de toda su vida útil, lo único que hay que hacer es comprobar que los gránulos estén en buenas condiciones y que se mantengan bien repartidos sobre su superficie.

En el caso de césped artificial que se instale en el hogar o en zonas donde no va haber demasiado tránsito, lo más importante es comprobar muy especialmente en zonas con desniveles o dónde el caucho se puede haber arrastrado por el agua, que se sigue manteniendo en su sitio o, en su caso, reponer cuando sea necesario.

No hay duda alguna de que el caucho en césped artificial es una buena inversión, que ofrece grandes ventajas en cualquier tipo de instalación en la que se decida aplicar.

Otros artículos relacionados

Cómo hacer jardines con césped artificial

Cómo hacer jardines con césped artificial

Cómo hacer jardines con césped artificial

No hay duda alguna de que el césped artificial aporta confort y elegancia a cualquier entorno, pero para ello es necesario realizar un diseño personalizado que garantice que se va utilizar un producto bien adaptado y por supuesto también adecuadamente instalado. Por ello vamos a explicar cómo hacer jardines con césped artificial, partiendo desde el diseño hasta una serie de consejos con los que lograréis los mejores resultados posibles.

Diseño de jardines con césped artificial

Lo primero que debes hacer es diseñar tu proyecto, y para ello deberás hacerte con algunas ideas para jardín con césped artificial, de manera que puedas utilizarlas como base para posteriormente darle tu toque personal y adaptarlo a tu espacio.

Además de colocar césped artificial en grandes extensiones, también hay algunas zonas donde puedes conseguir dar un toque diferenciador como por ejemplo colocar césped artificial en los escalones, un lugar también de paso que puede conseguir una belleza fantástica con tan sólo añadir este detalle.

Otra alternativa es la de combinar el césped con zonas hormigonadas, lo cual crea un contraste fantástico y transmite la sensación de ser un entorno cuidado con esmero, además de que también puede ser útil por ejemplo para marcar los caminos por los que queremos que se desplace la gente, dando un toque alegre, natural y muy agradable.

Esta es una solución muy recomendable para la creación de jardines pequeños con césped artificial y piedras.

Las plantas tanto naturales como artificiales combinan muy bien con el césped artificial, a la vez que ayudan a reforzar esa imagen y sensación de entorno natural, limpio y bien cuidado.

Eso sí, si optas por plantas artificiales, asegúrate de que eliges modelos de buena calidad y que parezcan realmente naturales.

También puedes colocar césped artificial en lugares tan poco habituales como pueden ser las fachadas, muros o incluso sobre el mobiliario que tengas en el jardín.

Hay que tener en cuenta que para conseguir el máximo realismo y el mejor efecto posible, no sólo hay que utilizar un césped artificial de calidad, sino que lo más recomendables contratar a una empresa de césped artificial que, además de facilitar el producto, también se encarga de realizar la instalación o, al menos, nos pueda dar consejos acerca de las características de su césped.

Ventajas de los jardines con césped artificial

La belleza es sin duda una de las principales ventajas de los jardines con césped artificial, pero lo cierto es que hay muchas otras como por ejemplo el hecho de que apenas va a requerir mantenimiento por nuestra parte.

El césped natural de que estar regándolo, abonándolo, cortándolo e incluso restaurando las zonas que se van deteriorando para evitar calvas y espacios vacíos, mientras que el césped artificial se va a mantener perfecto durante todo el año, manteniendo el color, la suavidad y todas las características que hayamos elegido en su compra.

También hay que destacar el hecho de que, a diferencia del césped natural, no es un criadero de bichos e insectos, por lo que su uso es mucho más confortable y seguro, muy especialmente si hablamos de niños y mascotas.

Estos son dos de los grupos más beneficiados al colocar césped artificial, ya que este producto permite que jueguen cómodamente y con la máxima tranquilidad para los padres.

Independientemente de la estación en la que nos encontremos, el césped artificial mantiene su apariencia en perfectas condiciones, y sobre todo resulta muy agradable al tacto tanto para andar sobre él otro darnos para descansar o realizar actividades.

Instalación y venta de césped artificial

Pioneros en la instalación y venta de césped artificial en Ibiza

Consejos para crear un jardín con césped artificial

La instalación césped artificial se debe llevar a cabo en cualquier caso garantizando una correcta colocación para ofrecer una larga vida útil, prevenir el deterioro acelerado y evitar charcos o zonas que puedan resultar incómodas o peligrosas para los usuarios.

Para ello debemos empezar asegurando el suelo antes de realizar la instalación, lo que significa que deberemos comprobar que está perfectamente preparado, y en este sentido deberemos estudiar bien el drenaje.

En el caso de que se han suelo de tierra, deberá contar con la pendiente necesaria para que el agua se vaya desplazando, mientras que en los suelos de hormigón, se puede instalar un sistema de drenaje por lo que se podrán disponer de forma completamente horizontal.

Para los suelos de tierra se recomienda la realización de jardines con césped artificial y grava, ya que ésta va a facilitar el drenaje y, en caso de que haya alguna imperfección, prevendrá la formación de charcos.

Es importante recordar que los charcos no sólo son incómodos y pueden deteriorar antes de tiempo esa parte del césped, sino que además también acumulan bichos e insectos como los mosquitos, de ahí que sea necesario estudiar bien el drenaje césped artificial.

También se recomienda echar arena de sílice sobre el césped para fortalecer la base y conseguir un traje más eficiente, algo que deberemos ir renovando cada cierto tiempo para conseguir alargar la vida útil del césped y evitar que vaya perdiendo calidad con el paso del tiempo.

Cepillado también se deberá llevar a cabo de forma regular para una apariencia natural y para garantizar el confort.

Otros artículos relacionados

Consejos para instalar césped artificial en tu piscina

Consejos para instalar césped artificial en tu piscina

Consejos para instalar césped artificial en tu piscina

Instalar césped artificial en tu piscina va a suponer grandes ventajas tanto a nivel estético como funcional, pero para ello es muy importante que aprendas a elegir el césped más indicado y, sobre todo, tengas en cuenta todos los detalles para lograr un efecto beneficioso a todos los niveles. Para ello hemos preparado una serie de recomendaciones que deberás tener en cuenta, así como hemos analizado todas las ventajas y los distintos casos que vamos a encontrar de piscinas con césped artificial.

Ventajas de instalar césped artificial en la piscina

El césped artificial para piscinas cuenta con muchas ventajas como las que vamos a desarrollar a continuación:

  • Decoración: a nivel decorativo es una forma fantástica de introducir un elemento con un aspecto natural sorprendente, que refresca y crea una sensación muy agradable para cualquier tipo de entorno donde se coloque.
  • Suavidad y uniformidad: el césped artificial piscina de calidad se caracteriza por adaptarse a las necesidades reales del usuario, y en este sentido, es habitual que cuando coloquemos césped artificial alrededor de la piscina, necesitemos que sea suave para poder tumbarnos sobre él o incluso andar descalzos cómodamente, evitando tropezones, molestias y heridas.
  • Escaso mantenimiento: otra de las ventajas del césped artificial es que apenas requiere mantenimiento, ya que básicamente lo que hay que hacer es limpiar el polvo de vez en cuando y, una vez cada seis meses, cepillarlo para que se mantenga en perfectas condiciones. En el caso de que se haya acumulado más suciedad, se puede utilizar una manguera con agua o incluso productos específicos de limpieza.
  • Calvas en el césped por el cloro: si plantamos césped natural, uno de los mayores problemas que nos vamos a encontrar es que el agua de la piscina lleva cloro, y cada vez que esta agua sale y cae en el césped, lo va a quemar. Un césped artificial de calidad va a tener protección frente al cloro, con lo cual lo vas a poder mojar sin ningún tipo de preocupación.
  • Antideslizante: cuando nos estamos dando un baño en la piscina y salimos fuera, dependiendo de la superficie nos podemos encontrar con un entorno seguro o que pueda llegar a ser muy peligroso como ocurre con la madera, cerámica y similares. El césped artificial antideslizante evita los resbalones y, por tanto, previene de serios accidentes.
  • Anti humedad: si el césped ofrece un buen drenaje, no te vas a tener que preocupar en absoluto por la acumulación de humedad, ni tampoco por la formación de charcos por mucha agua que salga de la piscina o de las duchas que haya en la zona.
  • Anti rayos UV: es importante optar por un buen césped de calidad que tenga protección frente a la radiación ultravioleta. De esta manera, tendrá una vida útil mucho más larga puesto que el sol no le va a afectar.

Instalación y venta de césped artificial

Pioneros en la instalación y venta de césped artificial en Ibiza

Cosas a tener en cuenta para instalar césped artificial en la piscina

Además de elegir el mejor césped artificial para piscinas, es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones que detallamos a continuación cuando vayas a llevar a cabo la instalación:

  • Añade una buena cantidad de arena de sílice al césped, ya que esto te ayudará a aislarlo, protegerlo y a la vez también reducirás la temperatura, por lo que será más agradable al tacto.
  • El drenaje del césped artificial es esencial si quieres evitar charcos, humedades, bichos e insectos tan desagradables como los mosquitos y las avispas. Por ello, estudia bien el drenaje durante la instalación.
  • También deberás elegir una textura que resulte agradable, ya que vais a andar descalzos sobre el césped, por lo que es mejor optar por un diseño que sea suave.
  • Te recomendamos que inviertas en un césped de calidad, ya que esto evitará que se deteriore con el paso del tiempo, el uso, la humedad, la radiación solar y por efecto del cloro.
  • La instalación se deberá llevar a cabo de manera profesional, por lo que si tienes dudas, lo mejor es que contrates un servicio de colocación de césped artificial que garantizará una colocación perfecta para la máxima durabilidad, seguridad y confort.

Diferentes casos de piscinas con césped artificial

Podemos encontrar dos casos de piscinas con césped artificial que son:

Piscina sobre césped artificial

La piscina sobre césped artificial es una solución interesante sobre todo si se trata de piscinas desmontables y piscinas hinchables.

Si colocas la piscina desmontable sobre césped artificial, cuando retires la piscina, toda la superficie se mantendrá uniforme y sin molestas calvas.

Además, recuerda que el césped es ideal para que los niños puedan jugar sin hacerse daño.

A esto hay que añadir una ventaja importante que es el hecho de que al instalar césped artificial para piscinas desmontables, vamos a crear una base más lisa y suave para la piscina, con lo que estarás mejorando la protección a la misma, lo que evita que se rompa o estropee por estar en contacto con un suelo duro.

Césped artificial para piscinas de obra

También podemos colocar césped artificial alrededor piscina en el caso de las piscinas de obra.

Además de las ventajas de confort y seguridad que ofrece el césped artificial, también conseguirás crear un entorno mucho más agradable, y con la tranquilidad de que no vas a tener que estar cuidando del césped durante todo el año, mientras que se mantendrá en perfectas condiciones.

Otros artículos relacionados